Clase 2

Tema: LOS GÉNEROS LITERARIOS DEL MODERNISMO




Objetivo: Reconocer los diferentes tipos de géneros literarios del modernismo, como lo son la poesía, el ensayo y la novela, determinando sus respectivas características  e identificando los autores más representativos de cada uno de ellos.

Actividad Inicial: Para dar inicio a la clase se tendrá una corta oración, pidiendo la dirección divina para cada una de las actividades a realizar durante el día.  Seguidamente por medio de un mapa conceptual la docente explicará de manera clara y concisa la información sobre cada uno de los géneros literarios y sus respectivas características.





Se dividirá el salón en tres grupos, y se le asignará a cada uno,  un género literario.   Se permitirá que salgan a la biblioteca del colegio e indaguen sobre el tema e investiguen también sobre los autores más representativos de cada uno de ellos.

Materiales a utilizar en el desarrollo de la actividad:

·         Biblioteca de la institución
·         Libros sobre los géneros literarios
·         Papel crac para realizar la cartelera
·         Marcadores
·         Hoja de bloc para la elaboración de la poesía

Actividad de profundización: después de dicha investigación los alumnos socializarán en mesa redonda lo entendido y lo investigado del tema y a su vez la docente dará respuesta a los interrogantes que surjan por sus alumnos.

De manera dinámica la docente repartirá a sus alumnos hojas de bloc y les pedirá que traten de inventar o crear una poesía del tema que ellos deseen, para entregar en clase y compartirla con sus compañeros.

Evaluación: como actividad evaluativa los grupos ya conformados, prepararán para la próxima clase una exposición sobre todo lo concerniente a cada género literario que le haya correspondido y presentar la biografía de uno de los Autores más representativos de cada uno de ellos. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
La Literatura Latinoamericana © 2012 | Designed by Meingames and Bubble shooter