Clase 3


TEMA: BOOM LATINOAMERICANO




Primera parte:

Realización de una actividad diagnostica, se presentará un pequeño cuestionario sobre el tema para medir los conocimientos previos que posee cada estudiante.


EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE CLASE BOOM LATINOAMERICANO.


  1. Señalo con una x la respuesta que se ajusta a los criterios solicitados. En escala de 1 a 5, según sea el caso. 1: nunca 2: de vez en cuando 3: algunas veces 4: casi siempre y 5: siempre.

PREGUNTA
RESPUESTA
1
2
3
4
5
1
Me siento motivad@ para participar en esta actividad:





2
Identifico al iniciar las actividades cuáles son sus componentes y herramientas:





3
Diagnostico la manera cómo voy a abordar la actividad  (que métodos, estrategias de aprendizaje voy a aplicar):





4
Identifico los  conocimientos previos que tengo sobre los temas referentes a la actividad.





5
Identifico cual es mi desempeño como estudiante en el desarrollo de mi carrera:





6
Identifico mis expectativas como estudiante al iniciar la actividad:







2.      Contesta las siguientes preguntas de acuerdo a tus conocimientos.
  •  ¿Qué entiendes por la palabra Boom?
  • ¿A qué se refiere el termino Boom de la literatura Latinoamericana?
  • ¿Menciona por lo menos dos escritores latinoamericanos?
  • ¿Qué es el realismo mágico?



Gracias por responder esta prueba diagnóstica, la cual identifica el punto de partida para el desarrollo del curso.


Segunda parte:

El docente da a conocer a sus estudiantes lo que se conoce como Boom latinoamericano y cuál es su origen, que  características posee, en resumen todo lo relacionado con este tema.
El docente utilizando una línea cronológica plasmada en papel o en medio digital, presenta los diferentes personajes que hicieron parte de este boom, cuáles fueron sus obras más importantes y que tipo de obras.



Actividades:
1.      Se conformaran grupos de 4 estudiantes, a cada grupo se le hará entrega de un fragmento de algunas de las obras que corresponden a los representantes del boom latinoamericano, después de leer el fragmento se contestarán las siguientes preguntas:

Fragmentos:














¿Cuál cree que es el tema principal de fragmento?
¿A qué género literario corresponde este fragmento?
¿Qué título le colocarías a este fragmento?
¿Qué características poseen los personajes del fragmento?

Elabora una reflexión teniendo en cuenta lo leído en el fragmento.

1.      Cada grupo lee el fragmento y la reflexión al curso.

2.      El docente selecciona al azar aun integrante del grupo para que dé su punto de vista con respecto a la reflexión realizada por el otro grupo, donde presentará de forma justificada si la reflexión es acorde a la lectura.

3.      El docente le entrega a sus estudiantes un cuestionario que corresponde a la autoevaluación de la clase

AUTOEVALUACIÓN DE LA CLASE BOOM LATINOAMERICANO.

  1. Señalo con una x la respuesta que se ajusta a los criterios solicitados. En escala de 1 a 5, según sea el caso. 1: deficiente 2: Malo 3: Regular 4: Bueno y 5: Excelente.



PREGUNTA
RESPUESTA
1
2
3
4
5
1
Como te pareció la metodología utilizada en la clase:





2
Que calificación se merece la planeación de la actividad.





3
Las actividades planteadas fueron acordes con el desarrollo de la clase:





4
Que calificación se merece la participación del grupo con el desarrollo de la clase:





5
Como fue el trabajo en grupo:





6
Como crees que fue tu participación a nivel grupal o individual con respecto a la clase:





7
El nivel de adquisición de conceptos durante la clase fue:





8
En términos generales como te pareció la clase:








Actividad en la Casa



Cada grupo trae preparada para la próxima clase una exposición sobre la biografía del personaje que le tocó dando a conocer todos los aspectos concernientes a sus  vidas en especial nombrar las obras más importantes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

 
La Literatura Latinoamericana © 2012 | Designed by Meingames and Bubble shooter